top of page
ILUMINAR - O nascimento da Ártemis-20_edited.jpg

Parto planificado en casa

El Parto Domiciliario Planificado (PDP) es un modelo de atención que respeta la fisiología del parto y coloca a la mujer y su familia como protagonistas. Se realiza en casa, en un entorno acogedor, seguro y familiar, acompañado de un equipo de profesionales cualificados.

Este modelo promueve una experiencia de parto más respetuosa y natural, con intervenciones sólo cuando es necesario, a diferencia del modelo hospitalario predominante en Brasil, que muchas veces resulta en cesáreas innecesarias y prácticas no basadas en evidencia científica.

¿Cómo funciona el acompañamiento del parto en casa en Florianópolis con el equipo de Parteras Sin Fronteras?

La seguridad es la prioridad durante todo el proceso, desde el período prenatal hasta el posparto. Vea cómo trabajamos:

Atención prenatal personalizada

  • Brindamos apoyo integral o en conjunto con otros servicios de salud.

  • Monitoreamos la salud de la mujer embarazada y del bebé para garantizar que el embarazo se mantenga dentro de los riesgos normales.

Durante el parto

  • Dos parteras experimentadas estarán presentes durante todo el trabajo de parto, el parto y el período posparto inmediato.

  • Monitoreo constante de los signos vitales de la madre y del bebé, utilizando equipos como el sonar Doppler para la auscultación fetal.

  • Equipos disponibles para situaciones de emergencia, como medicamentos para sangrado y equipo de ventilación neonatal (ambu).

  • Planificación anticipada del traslado al hospital en caso necesario, con rutas de acceso establecidas y asociación con servicios hospitalarios cercanos.

Posparto inmediato

  • Evaluación cuidadosa del bienestar materno y del recién nacido.

  • Satisfacer las necesidades emocionales y físicas de la familia durante este tiempo de transición.

Posparto prolongado

  • Tres citas posparto, que incluyen:

  • Evaluación de la recuperación de la madre.

  • Monitoreo de la salud del recién nacido.

  • Apoyo técnico y emocional para la lactancia materna.

¿Dudas?

El Parto Domiciliario Planificado es la unión de la atención técnica con el respeto a la fisiología y las elecciones de la mujer.

¿Planeamos juntos tu momento especial?

Cuidados del bebé al nacer

¿Es necesario que el bebé salga de casa después del nacimiento?

¡No! En Parto Domicilio Planificado garantizamos todos los cuidados necesarios para el recién nacido en casa, tal y como se realizaría en una maternidad.

Cuidados ofrecidos al bebé:
• Contacto piel con piel: Fortalece el vínculo, regula la temperatura y calma al bebé.
• Evaluación neonatal completa:
• Verificación de reflejos primitivos.
• Auscultación cardíaca y pulmonar.
• Evaluación general de salud.
• Prueba cardíaca: detecta posibles problemas cardíacos.
• Apoyo a la lactancia materna: Brindamos orientación sobre el agarre correcto, la posición y los signos de una buena nutrición.
• Preservación del cordón umbilical: Cortar sólo después de que haya cesado la pulsación, asegurando más nutrientes para el bebé.
• Orientación sobre el cuidado del muñón umbilical: Te explicamos cómo cuidar el ombligo hasta que cicatrice.

Registro de bebé:

Después del nacimiento, proporcionamos la Declaración de Nacido Vivo (DNV), el mismo documento que emiten las maternidades, para que los padres puedan registrar al bebé en el registro civil con total comodidad.

¿Por qué es seguro el PDP?

Estudios y recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Royal College y el American College of Obstetricians and Gynecologists, indican que el parto domiciliario planificado es seguro para embarazos con riesgo obstétrico normal, siempre y cuando:

  • Ser dirigido por profesionales cualificados, como parteras u obstetras.

  • Seguir protocolos estrictos de evaluación y atención.

  • Prepárese para transferencias rápidas si es necesario.

Datos de seguridad:

Los estudios muestran que:

  • La PDP tiene tasas de complicaciones iguales o inferiores a las del parto hospitalario en embarazos de riesgo normal.

  • La tasa de intervenciones innecesarias en la PDP es significativamente menor, lo que promueve una mejor recuperación para la madre y el bebé.

  • Los partos domiciliarios planificados tienen una tasa más baja de infecciones, ya que el entorno del hogar no expone a la madre y al bebé a los patógenos del hospital.

Equipamiento y preparación del equipo:

  • Todos los materiales de atención neonatal y materna son de calidad hospitalaria y están disponibles en el sitio.

  • Los protocolos de emergencia se entrenan periódicamente para garantizar agilidad y precisión.

  • Planificación anticipada de posibles incidencias, con tiempo de respuesta calculado para traslados, en caso de ser necesario.

¿Toda mujer embarazada puede dar a luz en casa?

No. La PDP sólo está indicada en embarazadas con riesgo obstétrico normal, es decir, que no presenten:

  • Enfermedades como presión arterial alta, diabetes no controlada u otras condiciones que pueden aumentar los riesgos.

  • Cambios clínicos o de laboratorio que indiquen necesidad de seguimiento hospitalario.

Criterios de seguridad:

  • Realizamos evaluaciones continuas durante la atención prenatal para garantizar que el embarazo siga siendo de bajo riesgo.

  • Todos los protocolos siguen las recomendaciones internacionales y se aplican cuidadosamente para proteger a la madre y al bebé.

Hemos reunido más información sobre quién puede tener un parto en casa en esta publicación de blog.

¿Cómo se manejan las posibles complicaciones?

Incluso en embarazos de bajo riesgo pueden ocurrir acontecimientos imprevistos. Por ello, estamos preparados para actuar con rapidez y eficacia en casos de:

Bradicardia fetal:

  • Realizamos auscultación cardíaca continua con sonar Doppler para monitorizar la respuesta del bebé durante el parto.

  • Si es necesario, trasladamos rápidamente al paciente al hospital, con medidas para asegurar la oxigenación fetal durante el trayecto.

Hemorragia posparto:

  • Después del nacimiento del bebé, monitoreamos la retracción uterina y el sangrado de la madre.

  • Utilizamos medicamentos uterotónicos para controlar el sangrado y estabilizar a la madre en casa.

Dificultades respiratorias del bebé:

  • Utilizamos ventilación con bolsa ambu, si es necesario, manteniendo al bebé conectado al cordón umbilical para asegurar la oxigenación hasta que su respiración se estabilice.

Tarifas de transferencia:

  • Las transferencias son raras y representan menos del 5% de los casos monitoreados.

  • En situaciones que requieran traslado, priorizamos la comunicación rápida con el hospital de referencia y el seguimiento continuo de la gestante hasta su llegada.

¿Una doula reemplaza al equipo técnico?

No, la doula y el equipo técnico tienen funciones complementarias.

Mientras que la doula brinda apoyo emocional y físico, el equipo técnico garantiza la seguridad y el seguimiento clínico. Juntos, proporcionan un parto seguro y acogedor.

Te explicamos más sobre la diferencia entre una doula y una partera en este artículo de nuestro blog.

Nuestros partos en casa son así

Programa tu cita

Envía un mensaje para consultar precios, paquetes y agendar tu seguimiento.

Parteras Sin Fronteras

Edificio Opportunitá Empresarial - R. José Brognoli, 117 - Sala 409/410 - Saco dos Limões, Florianópolis - SC, 88045-520

Responsable técnica - Marielen Formentão Coren-SC: 520656

  • Whatsapp
  • alt.text.label.Instagram
  • png-clipart-android-lollipop-icons-maps-google-map-icon
  • 561127
bottom of page